Sin duda durante los siglos XX y XXI se dio una de los mas importantes sucesos que fue el ordenador o bein conocido tambien como computador. De igual manera que el computador es el caso de los robots que gracias a la literatura,cine de ciencia ficciòn la gran mayoria de las personas tienen una idea de lo que es el siginificado del robot. Cabe mencionar que los robots industriales tienen difentes caracteristicas que los que son mencionados e ilustrados en novelas y cines, mas sin embargo nos generan una idea generalizada.
Origen y Desarrollo de la Robotica.
A lo largo el ser humano se ha sentido fascinado por las màquinas y dispositivos capaces de imitar los movimientos del ser humano. los giregos tenian una palabra para describir estas maquinas la cual era automatos, la cual hoy en dia se sigue usando para las mismas la cual es automata.
- El gallo de la catedral de Estrasbuergo al dar la hora movia las alas y el pico.
- El león mecanico se abria el pecho con las garras y mostraba el escudo de armas del rey Luis XII.
- El hombre de palo construido para el emperador Carlos V andaba y movia la cabeza, ojos, boca y brazos.
- El flautista capaz de tocar varias melodias y el pato podia graznar, beber, comer y dirigir.
La palabra robot fue empleada por primera vez en el año de 1921, cuando el escritor checo Karel Capek estrena en el teatro nacional de praga su obra Rossum`s Universal Robot. El origen de la palabra eslava Robota, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada.
Casi todos automas de aspectos humano fueron los telemanipuladores los cuales consistian en un dispositivo mecanico maestro-esclavo. En 1954 Goertz hizo uso de la tecnologia de la electronica y el servocontrol realizando el primer telemanipulador de servocontrol bilateral.
La sustituciòn del operador por un programa de ordenador que controlase los movimientos del manipulador dio origen a lo que hoy llamamos robot. La primer patente solicitada fue en el año de 1954 por el inventor britanico C.W Kenward. Dicha patente fue emitida en 1957 por el Reino Unido.
En 1960 la empresa Universal Automation instalo su primera máquina unimate en la fabrica de General Motors de Treton en Nueva Jersey en una aplicaciòn de fundición inyecciòn.
En 1968 J.F Engelberger visito Japón y poco mas tarde se firmaron acuerdos con kawasaki para la contrucción de robots tipo unimate. El creciemiento en Japón aventajo en breve a los Estados Unidos Garcias a Nissan, que formo la primera asociación de robotica en el mundo la Asociación de Robotica Industrial de Japón (JIRA) en 1972 y 2 años mas tarde se formo el Instituto de Robotica americano. Europa fue hasta 1973 que construyo el primer robot con accionamiento totalmente electrico que fue contruido por la empresa sueca ASEA.
Las configuraciones de los primeros robots respondia a la esferica y antropomòrfica. En 1982 el profesor Makino de la universida Yamanashi de Jaón desarrolla un concepto de robot SCARA (Selective Compliance Assembly Robot Arm) que buscaba que buscaba un robots con un número reducido de grados de libertad ( 3 o 4), un costo limitado y una configuración orientada al ensamblado de piezas.
Los futuros desarrollos de la robotica apuntan a aumentar su movilidad, destreza y autonomia de sus acciones ya que en la actualidad la mayoria de estos su base es fija y realizan tareas especificas como por ejemplo soldar, barrenar, ensamble, maquinas-herramientas, etc.
Definición y clasificación del Robot.
Existen ciertas dificultades al establecer una definición formal de lo que es un robot industrial. La primera de ella suerge de la diferencia del mercado Japones y el Euro-americano de lo que es un robot y lo que es un manipulador. para los japoneses un robot industrial es cualquier dispositivo mecánico dotado de articulaciones moviles destinado a la manipulación. En el mercado occidental es mas restrictivo, exigiendo una mayor complejidad, sobre todo el lo relativo al control.
- La definición mas común aceptada es la de la Asociación de Industrias Roboticas (RIA) que dice:
Un Robot Industrial es un manipulador multifuncional reprogramable capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, segun trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.
- La siguiente definición ha sido adoptada por la Organización Internacional de Estandares (ISO)
Manipulador muntifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales segun trayectorias variables programadas para realizar tareas diversas.
- Las siguientes definiciones establecidas por la asociación francesa de Normalización (AFNOR)
Manipulador: mecanismo formado generalmente en serie, articulados entre si, destinado al agarre y desplazamiento de objetos y puede ser controlado por un operador o mediante dispositivos lógicos.
Robot: manipulador automatico servocontrolado, reprogramble, polivalente, capaz de posicionar y orientar piezas , o dispositivos especiales siguiendo trayectorias variables y reprogramables, para la ejucución de tareas variadas. Normalmente tiene la forma de uno o varios brazos terminados en una muñeca. Su unidad de control incluye un dispositivo de memoria y ocasionalmente de percepción del entorno.
- la siguiente definición es según la Federación Internacional de Robotica (IFR)
Por un robot industrial de manipulación se entiende a una máquina de manipulación automatica reprogramable y multifuncional con 3 o más ejes que pueden posicionar y orientar materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales para la ejucución de trabajos diversos en las diversas etapas de la producción industrial, ya sea en una posición fija o en movimiento.
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS SEGUN LA AFRI.
- Tipo A. Manipulador con control manual o telemando.
- Tipo B. Manipulador automatico con ciclos preajustados; regulación mediante fines de carrera o topes, control por PLC; accionamiento neumatico, eléctrico o hidraulico.
- Tipo C. Robot programable con trayectoria continua o punto a punto. Carece conocimientos sobre su entorno.
- Tipo D. Robot capza de adquirir datos de su entorno, readaptando su atrea en función de estos.
1 Generación.
Repite la tarea programada secuencialmente.
No toma en cuenta las posibles alteraciones de su entorno.
2 Generación.
Adquiere información limitada de su entorno y actúa en consecuencia.
Puede localizar, clasificar (visión) y detectar esfuerzos y adaptar sus movimientos en consecuencia.
3 Generación.
Su programación se realiza mediante un lenguaje natural.
Posee capacidad para la planificación automatica de tareas .
En estas definiciones se debe entender que la reprogramabilidad y multifición se consigue sin modificaciones fisicas del robot.
Un sistema robotizado engloba todos aquellos dispositivos que realizan tareas de forma automatica en sustitución de un ser humano y que pueden incoorporar o no a uno o varios robots, siendo esto ultimo lo más frecuente.
CLASIFICACIÓN DEL ROBOT INDUSTRIAL.
La IFR distigue entre 4 tipos de robots:
- Robot secuencial.
- Robot de trayectoria controlable
- Robot adaptativo.
- Robot telemanipulado.
ROBOT DE SERVICIO Y TELEOPERADOS.
Los robots de servicio se definen como dispositivos electromecánicos móviles o estacionarios, dotados normalmente de uno o varios brazos mecánicos independientes, controlados por un programa de ordenador y que realiza tareas no industriales de servivio. En esta definición entrarian robots dedicados al cuidado medico, educación, domesticos, uso en oficinas, intervención en ambientes peligrosos, aplicaciones submarinas, etc. Estos robots excluyen los telemanipuladores.
Los robots teleoperados son definidos por la NASA (1978) como: Dispositivos roboticos con brazos manipuladores y sensores y cierto grado de movilidad, controlados remotamente por un operador humano de manera directa o a través de un ordenador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyp4QO65C9PxRGphF4acRUsakpEmbWkpFnoKmUQZ-8U-YlNfJjAHwi5MZR0qS5QqdzDw-XgfBHJv6tFcADOq6_q7odb7CHUYvX52YT8d3ZhbZlDu1992fdLbaqDBpBiinokOPqSvRPSj8/s400/Sin+t%C3%ADtulo.png) |
La tabla muestra una clasificación y caracteristicas de cada unos de los robots de los ultimos años. |